7 Mar

Key - The Energy Transition Expo - Energy Transition Arena B2 Pav.

Vie 7 Mar 2025 12:00 - Vie 7 Mar 2025 13:30

Añadir al calendario 2025-03-0712:00 2025-03-0713:30 Europe/Madrid Energy storage utility scale in an international perspective – key player for the energy transition: a comparison between Italy and Spain Key - The Energy Transition Expo - Energy Transition Arena B2 Pav.
Este evento ha expirado
Energy storage utility scale in an international perspective – key player for the energy transition: a comparison between Italy and Spain

Energy storage utility scale in an international perspective – key player for the energy transition: a comparison between Italy and Spain

Uno de los desafíos actuales de la transición energética es facilitar la integración en la red eléctrica y otras redes energéticas de una creciente proporción de fuentes de energía renovable, las cuales presentan regímenes de operación discontinuos y no programables. En este entorno de intermitencia en la generación, el despliegue de sistemas de almacenamiento de energía, tanto a escala de servicios públicos como distribuidos, se presenta como la solución.

Los gobiernos de Italia y España han introducido sus propias estrategias para cumplir este objetivo. Italia, a través del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), establece un objetivo de 6 GW para el almacenamiento a escala de servicios públicos y 4 GW para el almacenamiento distribuido en 2030. España, como parte de una estrategia estatal similar y con el propósito de responder a la gran afluencia de fuentes de origen renovable, prevé aumentar su capacidad de almacenamiento desde los actuales 8,3 GW hasta aproximadamente 20 GW en 2030 y 30 GW en 2050, considerando tanto el almacenamiento a gran escala como el distribuido.

En esta jornada se contará con la participación de miembros del Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya y Cluster-ER Greentech (empresas y centros de investigación), junto con sus grupos de interés e instituciones, tiene como objetivo realizar un análisis comparativo a nivel internacional entre ambas realidades europeas en términos de políticas, enfoques tecnológicos y modelos de negocio para el despliegue a gran escala del almacenamiento de energía.

Session chairs

  • Alberto Sogni, Greentech Clust-ER de la región de Emilia-Romaña
  • Francesc Ribera, CEEC - Clúster de la Energía de Cataluña

Programa

Moderador: Francesco Matteucci

Palabras de bienvenida a cargo de los presidentes de sesión

Ponente principal: Perspectiva europea sobre el almacenamiento de energía a escala de servicios públicos

  • Paolo Bondavalli, Gestor de Programa en Materiales para Energía, EISMEA - Consejo Europeo de Innovación (EIC)

Enfoque en las estrategias nacionales de Italia y España:

  • España: Marta Morera, Directora de Energía - ICAEN y Miembro del Consejo de Administración de ENERAGEN
  • Italia: Andrea Galliani, Director del Departamento de Mercados Energéticos, Autoridad Reguladora Italiana de Energía, Redes y Medio Ambiente (ARERA)

Mesa Redonda

EMILIA-ROMAÑA

  • Claudia Romano, Dirección de Energía, Región de Emilia-Romaña
  • Roberto Gianoglio, Jefe de Desarrollo de Negocio en Energías Renovables, IREN Energia
  • Michele Benini, Director del Departamento de Desarrollo de Sistemas Energéticos, Ricerca sul Sistema Energetico - RSE SpA

CATALUÑA

  • Marta Morera, Dirección de Energía - ICAEN (Instituto Catalán de Energía)
  • Ramon Gallart, Director de Innovación en Estabanell y Vicepresidente de GEODE
  • Marta Fonrodona, Responsable de Desarrollo Corporativo y Directora de Transferencia Tecnológica de la Red de I+D+I Energía para la Sociedad (XRE4S)

El punto de vista de un actor internacional

  • Fabrizio Ciaccia, Vicepresidente EMEA, NHOA Energy
Este evento ha expirado

Por qué asociarse al CEEC?

Networking

  • Jornadas
  • Jornada de Inmersión Estratégica
  • Workshops CEEC
  • Ferias y congresos
  • Noche de la eficiencia
  • Bolsa de trabajo
  • Marketplace CEEC
  • Who is who CEEC

Innovación colaborativa

  • Seminarios innovadores
  • Proyectos internos
  • Proyectos innovadores
  • Proyectos de mercado
  • Proyectos transversales

Formación y sensibilización

  • Cursos CEEC
  • Seminarios CEEC
  • Estudios del sector
  • Barómetro
  • Update estratégico
  • Normativa sectorial

Relaciones institucionales e internacionales

  • Juntas directivas
  • Asamblea general de socios
  • Misiones internacionales
  • Otras acontecimientos

Cuotas y modalidades de pago:

Emprendedores

Socis que actualiment facturen inferior al 0,5 milions euros

Cuota anual de 550 € el primer año y 650 € el segundo año. Duración máxima de 2 años, el socio pasará automáticamente a la categoría de socio Bronce.

550€

Bronce

Socios que actualmente facturan superior a 0,5 millones euros e inferior a 5 millones

825€

Plata

Socis que actualment facturen superior a 5 milions d’euros i inferior a 10 milions

1.100€

Oro

Socios que actualmente facturan superior a 10 millones de euros

2.200€

Platí

Consultar condiciones

3.300€

Rellena el formulario y contactaremos contigo para realizar la inscripción

Modificar cookies