Al finalizar el curso el alumno habrá diseñado un plan de acción para su empresa donde se tendrán que concretar los siguientes aspectos:
En esta sesión, y en base a la conceptualización del esquema que representa digitalmente la industria, los alumnos elaborarán los modelos matemáticos asociados a cada elemento de la planta. Así, al final de esta sesión, el esquema se convierte en un modelo funcional y realista de los flujos de energía consumida, almacenada y generada por la industria. El modelo, así, es una herramienta que, a coste cero, permite diseñar los posibles escenarios a futuro de la industria, en referencia a la incorporación de nuevas estrategias de gestión energética (a las sesiones 4 y 5); o de inversión en nuevos equipos (en las sesiones 6 y 7).
13 noviembre (online) - SESIÓN 1 Diagnóstico energético de la industria. | 15:30h a 19:00h |
20 noviembre (presencial) - SESIÓN 2 Digitalización (1) | 15:30h a 19:00h |
27 noviembre (presencial) - SESIÓN 3 Digitalización (2) | 15:30h a 19:00h |
12 diciembre (online) - SESIÓN 4 Contratación y gestión energética (1) | 15:30h a 19:00h |
23 enero (online) - SESIÓN 5 Contratación y gestión energética (2) | 15:30h a 19:00h |
6 febrero (online) - SESIÓN 6 Análisis de inversiones (1) | 15:30h a 19:00h |
20 febrero (online) - SESIÓN 7 Análisis de inversiones (2) | 15:30h a 19:00h20 fe |
6 marzo (online) - SESIÓN 8 STécnicas de monitorización y automatización (1) | 15:30h a 19:00h |
20 marzo (online) - SESIÓN 9 Técnicas de monitorización y automatización (2) | 15:30h a 19:00h |
3 abril (presencial) - SESIÓN 10 Conclusiones y clausura | 15:30h a 19:00h |
El programa está previsto en modalidad presencial en el Campus de la Universidad Politécnica de Cataluña (AAula LS.6 : Planta -1 del edificio L del ETSEIB, Avenida Diagonal, 647, 08028 Barcelona.)
1260€ Programa Completo
10% de descuento a partir del 2ndo alumno
1800€ Programa Completo
10% de descuento a partir del 2ndo alumno
Carrer de Milà i Fontanals, 14, 1r 6ª
08012 Barcelona (Espanya)
info@clusterenergia.cat