Después de nueve meses de trabajo, los miembros del consorcio del proyecto Polígonos 4.0. presentan los resultados de su estudio de viabilidad en cooperación. Éste, ha sido conformado por la consultoría e ingeniería ARCbcn, la empresa de telecomunicaciones Italtel, así como la consultoría energética, Seros Energy, en calidad de colaborador externo del mismo, y el Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya como coordinador.  El proyecto Polígonos 4.0. ha sido financiado por la primera convocatoria de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras de 2021 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con un presupuesto total de 99.128,00€.

El objetivo principal ha sido desarrollar una plataforma software que ha permitido diagnosticar, agrupar y caracterizar las necesidades energéticas del tejido industrial, encontrar soluciones de proximidad para ser más competitivas, ser un generador de empleo y oportunidades de negocio sostenibles. Así, la plataforma Polígonos 4.0. mediante sus indicadores energéticos dinámicos, actualizables, con capacidad de reportar para la toma de decisiones DSS (Decision Support System), ha buscado ser un instrumento estratégico para la planificación de la transición energética del tejido industrial, y en especial de las pymes.

Los resultados finales, desglosados por paquete de trabajo, se pueden encontrar en el video que se incorpora a continuación donde Esther Izquierdo, Directora del departamento de consultoría energética y sostenibilidad de ARCbcn, Jaume Benet, Senior Solutions de Italtel, Luis Longhi, Head Business Development, Consultancy and Innovation de Italtel, Sergi Osiàs, CEO y Energy Manager de Seros Energy y Carla Rebés, project manager del CEEC,  dan todos los detalles.


Con el apoyo de: