El proyecto GESTCOM empieza a dar los primeros pasos. Esta iniciativa innovadora liderada por el Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya, Àliter Grup Renovables, Aubay Spain y el Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya tiene como objetivo principal diseñar y desarrollar una plataforma avanzada para la gestión de comunidades energéticas multirol y multiescenario, revolucionando la forma en que las comunidades gestionan su producción, almacenamiento y consumo de energía.
GESTCOM representa un significativo avance en la gestión de comunidades energéticas. A diferencia de las plataformas convencionales que simplemente presentan datos pasados, GESTCOM va más allá. No sólo recoge datos históricos, sino que también tiene la capacidad de prever y actuar de forma autónoma sobre los elementos que conforman una comunidad energética: producción, demanda, almacenamiento y transacciones con la red y otras comunidades.
Las tecnologías de vanguardia integradas son las siguientes:
1. Inteligencia Artificial (IA): Se implementarán metodologías de IA, incluyendo redes neuronales, LSTM (Memorias a Corto y Largo Plazo) y Reinforcement Learning para optimizar la gestión de la energía en tiempo real, prediciendo patrones de producción y demanda y ajustando los flujos de energía en consecuencia.
2. Blockchain: La tecnología blockchain garantizará la seguridad de las transacciones y los intercambios de energía, utilizando algoritmos de identidad digital descentralizada y almacenamiento descentralizado para consolidar el registro de transacciones público de cada miembro de la comunidad.
3. Sensores y Redes de Bajo Consumo (LPWAN): Los sensores estarán equipados con tecnologías LPWAN, como LoRaWAN, para la recopilación y procesamiento eficiente de datos, minimizando el consumo energético.
4. Edge Computing: Se utilizará Edge Computing para el procesamiento de datos cerca de su origen, mejorando la eficiencia y la precisión de los datos recopilados.
Objetivos del proyecto se resumen en estos puntos:
1. Desarrollo de Módulos Específicos: GESTCOM se dividirá en módulos específicos, incluyendo consumidores, productores y prosumidores, cada uno gestionado por un motor de IA dedicado. Estos módulos permitirán la gestión óptima de la oferta y la demanda de energía en tiempo real.
2. Gestión Autónoma y Recomendaciones: La plataforma GESTCOM será capaz de tomar decisiones autónomas y ofrecer recomendaciones sobre la operación de la comunidad y las transacciones energéticas para maximizar el autoconsumo y reducir la dependencia de la red eléctrica.
3. Simulación Avanzada: Se desarrollará un componente de simulación para validar los algoritmos predictivos, permitiendo la generación de datos simulados durante la fase piloto del proyecto.
Presupuesto y colaboración
El proyecto GESTCOM cuenta con un presupuesto total de 268.216,88€ y es el resultado de la colaboración estratégica entre actores clave en el campo de la energía y la tecnología. Por la propuesta y sus objetivos, esta iniciativa es un paso importante hacia un futuro energético más inteligente y sostenible, donde la innovación y la tecnología se unen para transformar la forma en que gestionamos nuestra energía.