- La Asamblea General del CEEC ha proclamado al Director de Gestión Activa de la Energía de Schneider Electric, Joaquim Daura, como nuevo presidente de la entidad en las elecciones del clúster.
- Durante la sesión, la Asamblea ha aprobado las cuentas de 2023 así como el plan de actividades de la entidad para el próximo año.
- La jornada también ha contado con la participación del jefe de meteorología de TV3, Tomàs Molina, quien ha hecho la ponencia 'El clima del 2030. Cómo afectará al sector energético'.
La Asamblea General de Socios del Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya ha nombrado al Director de Gestión Activa de la Energía de Schneider Electric, Joaquim Daura, como nuevo presidente de la entidad. El hasta ahora vicepresidente del CEEC ha sido elegido presidente en las elecciones celebradas durante la Asamblea General de Socios que han tenido lugar en La Salle Campus BCN. De esta forma, Daura pasa a ocupar el puesto de la actual presidenta, Esther Izquierdo, que después de 3 años liderando el cluster se convierte en nueva vocal de la Junta Directiva. Por su parte, Bernat Garcia, Director de Marketing en Circutor, ha sido nombrado vicepresidente, mientras que Ignasi Clariana, Director de Energía de Sorigué, será el nuevo secretario del cluster. Por lo que respecta a la tesorería, Olivia Blanco, de PGI Engineering, seguirá al frente de este ámbito. Durante la sesión, la Asamblea también ha aprobado por unanimidad los presupuestos de la organización, así como el plan de actividades para el ejercicio 2023. Como invitado destacado de esta edición, el acto ha contado con la participación del jefe de meteorología de TV3, Tomàs Molina, quien ha hecho la ponencia 'El clima del 2030. Cómo afectará al sector energético'.
La presidenta del CEEC, Esther Izquierdo, ha iniciado la sesión con la bienvenida institucional a los representantes de las entidades y empresas que conforman el cluster que se han reunido en la Sala de Graus de La Salle BCN. Durante su intervención, Izquierdo ha insistido en la importancia de colaborar entre todos los actores del sector para hacer posible un cambio de modelo energético. La Directora de Sostenibilidad de ARCBcn ha dejado claros los pilares que deben guiar la transición energética en Cataluña, que pasan por la descarbonización, la descentralización de la energía, la eficiencia energética y el impulso a las energías renovables en todo el territorio.
A continuación, Izquierdo ha dado paso a la ponencia inaugural de la Asamblea, que en esta ocasión ha estado protagonizada por el jefe de meteorología de TV3, Tomàs Molina. El también embajador del Pacto por el Clima de la Comisión Europea, ha hecho la ponencia 'El clima de 2030. Cómo afectará al sector energético', que ha suscitado un gran interés entre los profesionales del sector energético que han asistido al acto. Molina ha hecho un repaso a las previsiones sobre el cambio climático en los próximos años y ha presentado algunas de las conclusiones del 6o informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). El jefe de meteorología de TV3 ha destacado el concepto de "destilación" que menciona el informe, por el que el organismo pide la implicación de todos los agentes sociales para reducir las emisiones en 2030 y llegar a la neutralidad climática en 2050.
A continuación, y como novedad de esta edición, la Asamblea también ha dado la oportunidad a los nuevos socios del cluster a presentarse ante el resto de representantes de empresas e instituciones del sector energético que conforman el CEEC. Han participado de este espacio los representantes de Vilawatt, Solarbox, BBVA, Endesa, CIMNE, CBCat, Cunovesa, Simple Energy Group, Absorsistem, Boehringer Ingelheim y Acciona.
Otro de los puntos del orden del día ha sido la aprobación de las cuentas y el plan de actividades para 2023. El clúster manager del CEEC, Francesc Ribera, ha sido el encargado de hacer la presentación, desglosando las previsiones presupuestarias para el próximo año así como la programación de los eventos más destacados que el clúster tiene previsto llevar a cabo durante el 2023. La Asamblea ha aprobado tanto las cuentas como el plan de actividades por unanimidad.
La celebración de las elecciones del CEEC han puesto el punto y final al acto, que ha continuado con un espacio de cóctel-networking en el Campus de La Salle BCN donde los distintos miembros del CEEC han podido establecer sinergias y generar nuevas oportunidades de col colaboración entre ellos.